sábado, 31 de agosto de 2013

Valor presente neto (VPN) Relacion beneficio costo (RB/C) costo anual uniforme equivalente (CAUE) tasa interna de retorno (TIR)


PROBLEMAS

¿Determinar si un proyecto de inversión es financiera mente viable, rentable y cumple con las expectativas del inversionista?
R/ Los proyectos de inversión no se deben tomar como un factor decisional, sino como un instrumento capaz de proporcionar mayor información a quien debe decidir, es una técnica cuyo objeto es juntar, crear y analizar en forma en forma metódica un conjunto de historiales económicos que permitan calificar cuantitativa mente y cualitativa mente las ventajas y desventajas de establecer recursos a una determinada iniciativa. El estudio financiero es el estudio de viabilidad financiera de un proyecto es donde se ordena y se sistematiza la información de carácter monetario para establecer la rentabilidad, se determinan los costos e ingresos derivados de los estudios  el monto a ser invertido en capital de trabajo como así también y no menos importante el valor de desecho del proyecto de inversión.
¿Qué se evalúa de una inversión?
·         R/Se evalúa si el proyecto es aceptable o no
·         Se establecen barreras para juzgar lo bueno de dicho proyecto
·         Se evalúa su pronta recuperabilidad y rendimiento
Métodos de evaluación de inversión:

-No considerar valor de dinero en el tiempo donde encontramos
·         Periodo de recuperación (PR) cuyo objetivo es determinar el tiempo en que se recupera la inversión 
·         Tasa de rendimiento contable (TRC) considera utilidades y no flujo de efectivo, concluyendo que la contabilidad es sobre base acumulativa e incluye ajustes por gastos devengados, depreciaciones y amortizaciones
-Considerar valor del dinero en el tiempo, aquí encontramos
·         Valor anual neto (VAN) Descuenta los flujos a la tasa mínima y la resta a la inversión necesaria para el proyecto. Si la diferencia es positiva el proyecto puede resultar atractivo.
·         Tasa interna de rendimiento (TIR) Índice, medida de equivalencia o base de comparación capaz de resumir las diferencias de importancia que existen entre alternativas de inversión. Está definida como la tasa de interés que reduce a cero el valor presente, el valor futuro, o el valor anual equivalente de una serie de ingresos y egresos.


¿Cómo sirve la evolución financiera de alternativas de inversión a la gerencia para la toma de decisiones?
R/ La evolución financiera de alternativas de inversión pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones de inversión y decisiones de financiamiento.
Las decisiones de inversión son aquellas que tienen que ver con las decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios se basan principalmente en las utilidades posibles de la inversión.
Las decisiones de financiamiento se relacionan de como proveer los recursos financieros requeridos.
De manera mas especifica las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas sobre la inversiones en planta y equipo, inversión en el mercado de dinero o en el mercado de capitales, inversión en capital de trabajo; búsqueda de financiamiento por capital propio o por  capital ajeno; búsqueda de financiamiento en el mercado de dinero o en el mercado de capitales.

PREGUNTAS GENERADORAS


1.       ¿Cuál es la mejor alternativa para la inversión de recursos, de acuerdo a determinadas variables de comportamiento?

R/ MÉTODO DEL VALOR PRESENTE NETO (VPN) 

El método del Valor Presente Neto es muy utilizado por dos razones, la primera porque es de muy fácil aplicación y la segunda porque todos los ingresos y egresos futuros se transforman a pesos de hoy y así puede verse, fácilmente, si los ingresos son mayores que los egresos. Cuando el VPN es menor que cero implica que hay una pérdida a una cierta tasa de interés o por el contrario si el VPN es mayor que cero se presenta una ganancia. Cuando el VPN es igual a cero se dice que el proyecto es indiferente.
La condición indispensable para comparar alternativas es que siempre se tome en la comparación igual número de años, pero si el tiempo de cada uno es diferente, se debe tomar como base el mínimo común múltiplo de los años de cada alternativa.

MÉTODO RELACIÓN BENEFICIO COSTO (RB/C)
La relación beneficio / costo está representada por la relación:
Ingresos / Egresos.
En donde los ingresos y los egresos deben ser calculados de un modo que no genere perdidas para la empresa y por el contrario tenga un criterio de ganancias para poder que uno de los objetivos se cumplan como el de generar beneficios a la empresa y su personal.
El análisis de la relación beneficio costo (B/C) toma valores mayores, menores o iguales a 1, lo que implica que:
B/C > 1 implica que los ingresos son mayores que los egresos, entonces el proyecto es aconsejable.
B/C = 1 implica que los ingresos son iguales que los egresos, en este caso el proyecto es indiferente.
B/C < 1 implica que los ingresos son menores que los egresos, entonces el proyecto no es aconsejable.

Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE)

CAUE consiste  en convertir todos los ingresos y egresos, en una serie uniforme de pagos. Obviamente, si el CAUE es positivo, es porque los ingresos son mayores que los egresos y por lo tanto, el proyecto puede realizarse pero, si el CAUE es negativo, es porque los ingresos son menores que los egresos y en consecuencia el proyecto debe ser rechazado.

Analizando cada una de las alternativas observamos que la mejor opción o alternativa para la inversión de recursos es el valor presente neto puesto que es de fácil aplicación y de una manera muy sencilla sabemos si una inversión es rentable o no

2.       ¿Cuál es la tasa de interés a la cual retorna una inversión?


R/ La tasa interna de retorno o tasa de interna de rentabilidad (TIR) de una inversión  esta definida como el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión  y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para invertir. En términos simples, en tanto, se conoce como tasa de interés o tasa de descuento con la cual el valor actual neto o el valor presente neto es igual a cero. El VAN o VPN es calculado a partir de flujos de caja anual, trasladando todas las cantidades futuras al presente, es un indicador de la rentabilidad de un proyecto,  a mayor TIR mayor rentabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario